5 recetas para cuidar tu piel y tu pelo que podés hacer con miel

¡IMPORTANTE! Antes de empezar, como siempre que hagas algo casero como esto debes conocer tu cuerpo y saber qué es lo mejor para el según tu médico, nunca olvides probar con una pequeña dosis en algún sector poco irritable y ver como reacciona tu cuerpo.

1. Mascarilla capilar para reparar las puntas abiertas 

Aunque la idea de embadurnarte el pelo con yemas de huevo y miel a priori no te cope, las primeras son ricas en proteínas e ideales para fortalecer el pelo dañado, sobre todo a causa de las herramientas de calor, las tinturas o las decoloraciones. Mezclá en un bowl un poco de miel, yemas de huevo y aceite de coco. Aplicá la mezcla desde el medio hasta las puntas (ya que la textura puede resultar demasiado pesada para las raíces). La miel es capaz de captar la humedad del aire y sellar la hidratación sobre las fibras más quebradizas, mientras que las grasas saludables del aceite de coco fortalecen la queratina del cabello. Deja reposar la mascarilla durante 20 minutos.

2. Ungüento para aliviar las rojeces y las marcas del acné

Si tu problema son las rojeces, o las marcas de acné le dan a tu piel un aspecto inflamado e irritado, te recomendamos aplicar esta mascarilla casera en las zonas más afectadas. Herví un puñado de copos de avena y añadiles leche y miel. Si la experimentación estos días con diferentes cremas te ha provocado picor o parches de sequedad, la avena tiene la propiedad de regular el pH de la piel al tiempo que la suaviza. La avena también contiene saponinas, que exfolian la piel y sacan su luminosidad. La leche, además de que está en todas cualquier heladera, exfolia ligeramente la piel y reduce la descamación. Todo este proceso estimula la regeneración celular y ayuda a la piel a sanar y mejorar más rápidamente. Pero el auténtico ingrediente estrella  es la miel, ya que gracias a sus propiedades antiinflamatorias tiene una acción preventiva o, de acusar ya el problema, minimiza la hinchazón y el enrojecimiento.

3. Mascarilla facial para matificar la piel grasa 

La arcilla india  Multani Mitti es capaz de eliminar de la piel el exceso de grasa, sebo, suciedad e impurezas. Por tanto, ayuda a limpiar los poros desde el interior y secar y desincrustar los puntos negros. Gracias a su gran contenido en cloruro de magnesio, también tiene propiedades calmantes. Mezcla la arcilla con vinagre de sidra de manzana –ingrediente que equilibra el pH–y miel, un humectante natural que contribuye a sellar la hidratación de la piel sin la necesidad de incorporar aceites. Esto se debe a que los humectantes retienen el agua de la piel, no la restauran. Aplica la mezcla en todo el rostro durante 20 minutos y aclara después. Tu piel estará más unificada y mate. 

4. Reparador labial  nocturno

Cuando tus labios se secan y se agrietan, la piel tiende a descamarse y levantarse e incluso acaban saliendo heridas. Exfolia tus labios delicadamente para eliminar las células muertas y permitir que el bálsamo labial hidrate la nueva piel que se esconde debajo. Primero, aplica una mezcla de azúcar y miel para arrastrar todo lo que sobre. Luego, aplícate un bálsamo a base de miel y aceite de coco y déjalo todo la noche, para que empape bien los labios y los cure desde el interior. Además de hidratarlos, la miel protegerá los labios agrietados de posibles infecciones. 

5. Cera depilatoria casera a base de miel

Te enseñamos a fabricarte una pasta con azúcar y miel para deshacerte del vello sin irritar la piel. Para prepararla, mezclá en una cacerola miel, azúcar, zumo de limón y agua y calienta la mezcla a fuego lento hasta que veas que cobra una textura espesa y viscosa. El zumo de limón funciona como antiséptico natural, mientras que la miel pura se encargará de suavizar la piel mientras te depilás. Si no tenés bandas compradas para retirar la cera, recorta unas tiras caseras, siempre que sean de algodón.